Bienvenidos a la página de noticias sobre el Camino del Santo Grial
En el año 2014 la unión de sinergias entre don Fernando Avilés y doña Carolina de Funes, miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y la Universidad de Zaragoza, cristaliza con la realización del proyecto europeo HOLY GRAIL ROUTE.
La base de financiación del Proyecto Europeo Cultural y Patrimonial Holy Grail Route, surgió de los proyectos de cooperación para apoyar el turismo transnacional basados en “Europea Cultural y Patrimonio Industrial”.
Este proyecto europeo se impulsó gracias a la colaboración desinteresada de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial quien proporcionó todo el trabajo de campo, -el trazado ecuestre y demás datos necesarios del recorrido- a la responsable del proyecto europeo en la Universidad de Zaragoza, la Dra. Victoria Sanagustín.
El objetivo general de este proyecto europeo trata de planificar, promover y difundir la ruta espiritual y cultural de Santo Grial. El acuerdo es el número: SI2.682292.
En esta página encontrarás más información: http://rutasantogrial.es
Todas las noticias relacionadas con el Camino del Santo Grial en su trazado dentro de la península Ibérica así como en su ámbito internacional las vas a poder leer en esta web.
La búsqueda del Santo Grial comienza la Ciudad Santa de Jerusalén, sigue en la Capital del Imperio, Roma y te lleva hasta la urbe de Nápoles.
En la península Ibérica comienza en las faldas del Pirineo de Huesca, atraviesa todo el centro de Aragón, cruza por la provincia de Castellón y Valencia hasta finalizar en la Catedral de Valencia. Lugar donde se encuentra la sagrada reliquia desde el 18 de marzo de 1437.
Encontrarás más información de este apasionante camino en el libro EL SANTO GRIAL de la Dra. Ana Mafé García de la editorial Sargantana. Donde además de viajar descubrirás dónde se encuentra la reliquia más buscada de todos los tiempos.
Esta página muestra toda la labor que están realizando los Ayuntamientos y las asociaciones civiles dentro de los municipios que jalonan la Ruta del Conocimiento para poner en valor El Camino del Santo Grial.
La unión de sinergias entre la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y los municipios es básica para el desarrollo de las comarcas aragonesas.
Encontrar tu pueblo entre estas páginas supone que los responsables políticos de tu Ayuntamiento han realizado una apuesta de futuro y comprometida con las generaciones futuras.
La fuerza de la unión y la constancia es nuestra razón de ser. Desde la sociedad civil tú también puedes crear prosperidad y nuevas oportunidades para tu amado pueblo.
Podrás encontrar aquí todas las noticias ordenadas por años desde el 2019 relacionadas con el Santo Grial vinculadas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.
Esta sagrada reliquia es conocida también como el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia y en 2019 un doctorado demostró que se trata de una copa de bendición hebrea. Está catalogada como KOS KIDUSH ESTHER - VALENCIA, 2018.
Agradecemos a todas las personas su tiempo dedicado a dar a conocer el Camino del Santo Grial
Clásicos, anticuados o nostálgicos, pero en Granier son de aquellos que les gusta echar la vista atrás y volver a épocas pasadas, a aquellas en las que el pan siempre sabía a...
Se dice que el baloncesto, que es un juego moderno, tiene sus orígenes en una escuela de los Estados Unidos, en el año 1891. Quien promovió este juego fue un señor llamado...
El Ayuntamiento de Jaca impulsará la consolidación del Camino del Santo Grial a través de distintas acciones, entre las que se encuentra el apoyo a los peregrinos y la promoción y difusión...
Empresa que colabora con la difusión del Camino del Santo Grial El Centro Óptico Clínico Losan participa en la Campaña Bono comercio Valencia 2022 Un año más el Ayuntamiento de València, en...
Durante el fin de semana del 30 y 31 de julio, la localidad acogerá una variada oferta cultural con presentación de varios libros, talleres, conferencias, paradas con venta de libros y artesanía...
“España es el mayor destino vacacional y de ocio con cerca de 85 millones cada año, que pone de manifiesto la riqueza de esa fe, creída y vivida de una manera única...
El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tras dos décadas de trabajo se presenta en Madrid ante D. Carlos Osoro Sierra. El pasado martes 12 de julio...
El pasado viernes día 8 de julio a las 11h se celebró, en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, el acto de agradecimiento de la Asociación del Camino...
Geldo es el primer municipio de Castellón que señaliza el Camino del Santo Grial La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial junto a las Amas de Casa de Emperador sigue escribiendo...
Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.
Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.
Nuestro correo es:
elcaminodelsantogrial@gmail.com
Carrer del Mar, 42 bajo
Massamagrell 46130 (Valencia)
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.