• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias del Camino del Santo Grial Valencia 2019

Salvatore Forte visita el Laboratorio de Historia del Arte en apoyo de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial.

JOSE cuñat by JOSE cuñat
marzo 10, 2021
in 2019, Noticias del Camino del Santo Grial, Valencia
0
La Asociación Cultural IVI de Napóles apoya la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial

La Asociación Cultural IVI de Nápoles visita el Laboratorio de Historia del Arte para compartir conocimientos sobre el Santo Grial

Un equipo de investigadores de Nápoles, Italia ha venido a Valencia para conocer a la Dra. María Gómez de la Universidad de Valencia. Se trata de los miembros de la Asociación Cultural IVI que llevan años de estudio sobre la figura de Alfonso el Magnánimo y el Castel Nuovo de Nápoles. Todos ellos reconocen el Santo Cáliz de Valencia como el Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental europeo.

eadd8844-e209-49e7-b42c-d2114c8df0ac

El motivo de la vista al Laboratorio de Historia del Arte es la de compartir conocimiento acerca del constructo del Santo Grial y apoyar el trabajo de investigación de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial.

Desde hace meses la sociedad civil napolitana está trabajando con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial por medio de la Dra. Ana Mafé, experta en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Todo ello para poner en valor el conocimiento de la sagrada reliquia a través de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial dependiente de la Asociación y que recoge a un buen número de doctores e investigadores de diferentes latitudes del planeta.b0daadad-387e-4b77-9c1c-823eb31e710d

Han visitado el Laboratorio de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia, donde han compartido experiencias con la Dra. María Gómez y la Dra. Ana Mafé. Recordemos que la Universitat de València es pionera en el estudio del Santo Grial a nivel mundial. Es en la actualidad el epicentro académico de las investigaciones en torno al Santo Cáliz.

Para los estudiosos es un hecho que el Santo Cáliz de Valencia, el Santo Grial es una pieza fundamental en el constructo literario de la Europa medieval.  Por ello la corporación napolitana integrada por don Salvatore Forte, presidente Asociación Cultural IVI de Nápoles, quien además es el investigador principal del Santo Grial de Valencia en el ámbito arquitectónico del Castel Nuovo, conocido popularmente como Maschio Angioino, por doña Ana Lisa, directora de contenido de la Asociación Cultural IVl y don Francesco Afro de Falco, vicepresidente, han venido para pasar unos días y apoyar la consolidación de un Camino del Santo Grial internacional.

Traen con ellos un cordial saludo del Síndico de Nápoles don Luigi de Magistris   que ha apoyado el desarrollo del proyecto del Santo Cáliz de Valencia en Nápoles a través de los diferentes trabajos de difusión llevados por la Asociación Cultural IVl.

3e6ba63c-57e1-4a62-a780-676fd292b9ca

Esta fotografía muestra la presentación del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia en Nápoles el pasado mes de junio. Como se puede apreciar el logo de la exposición es el de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. “Uniendo a las personas desde el conocimiento y el trabajo en equipo se obtienen estas sinergias maravillosas” dice la Dra. Mafé con relación a esta nueva alianza internacional que se proyecta desde Nápoles.

En el laboratorio han compartido el trabajo de restauración de una de las piezas napolitanas policromadas en madera más interesantes.

f116d894-be41-40ae-9194-b8cfce36045fd38b86a7-1bac-4cb5-be20-7020d737293b16742baf-390c-49f9-b1d9-a751d7f78697

Share298Tweet186SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

abril 11, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
2022

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos
2021 Santo Cáliz

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

marzo 30, 2022
Load More
Next Post
Presentación del consorcio europeo del Camino del Santo Grial en el Ateneo de Valencia

Presentación del consorcio europeo del Camino del Santo Grial en el Ateneo de Valencia

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial