• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, abril 23, 2021
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias del Camino del Santo Grial Valencia 2021

Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento

JOSE cuñat by JOSE cuñat
abril 5, 2021
in 2021, Valencia
0
Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento

Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz

Un total de 256 personas han descargado el juego de geocaching ‘Tras las pistas del Santo Grial’ durante el primer mes de lanzamiento. Se trata de una yincana en la que, con ayuda del móvil, los participantes resuelven acertijos que les llevan a recorrer distintos puntos de la ciudad vinculados a la historia del Santo Cáliz custodiado en la Catedral y que el Vaticano reconoce como auténtico. Una vez finalizada la actividad, se obtiene un código canjeable por un kit de artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz. Esta iniciativa forma parte de la campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, junto con la Fundación Visit València y Turisme Comunitat Valenciana, para promocionar València como destino cultural y de peregrinaje con motivo del segundo año jubilar.

El concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García, ha destacado que “se trata de una propuesta turística diferente, no solo para gente que venga expresamente a conocer la reliquia por su valor histórico o religioso, también para turistas y vecinos que desconozcan la historia del Santo Cáliz pero se puedan sentir atraídos por el aura de misterio que envuelve al relato”. García ha añadido que “es un juego que, por otra parte, resulta idóneo para realizar en estos momentos, ya que no requiere contacto alguno ni puede llevar a aglomeraciones”.

El juego ‘Tras las pistas del Santo Grial’ invita a vecinos, vecinas y visitantes a meterse en la piel de uno de los miembros de la familia de Sabina Suey, la mujer que salvó la reliquia durante la Guerra Civil. Se trata de una aventura de geocaching, una plataforma que va guiando, por coordenadas GPS, hacia diferentes espacios de València relacionados con la copa que se conserva en la Catedral. La actividad permite sumergirse, a través del teléfono móvil, en la historia del Santo Cáliz por once puntos de la ciudad, mediante referencias arqueológicas e históricas. Al finalizar todos los retos, rompecabezas y adivinanzas, los participantes reciben un código que deben presentar en la oficina de turismo de la calle de la Paz número 48 para obtener un kit formado por artículos oficiales de la experiencia. El juego ha sido premiado en la categoría nacional del XXVI Concurso de Turismo Activo, que organizan FITUR y la revista AireLibre. Toda la información e instrucciones para la descarga gratuita están en la web de Visit València.

La propuesta forma parte de la campaña ‘València, destino del Santo Grial’, impulsada con motivo del segundo año jubilar del Santo Cáliz e inspirada en las aventuras de Indiana Jones. El vídeo promocional tiene como narrador al doblador de Harrison Ford en las películas que dan vida al célebre arqueólogo de la saga cinematográfica e invita a conocer los secretos y misterios en torno a la reliquia custodiada en la Catedral de València, la única en el mundo que no tiene argumento científico en contra de que fuera la realmente utilizada en la última cena. Esta copa inició su viaje en Jerusalén y fue venerada en la Roma del siglo III hasta que, asediada por la persecución de los cristianos, se trasladó por orden de San Lorenzo a la península ibérica, a tierras aragonesas, hasta culminar su trayecto en la Catedral de València, de la mano de Alfonso V el Magnánimo, en 1432.

  • Instrucciones de ‘Tras las pistas del Santo Grial’: https://www.visitvalencia.com/geocaching-grial
  • Vídeo de la campaña ‘València, destino del Santo Grial’:
    list=TLGGZEn350hx2iswMjAzMjAyMQ
Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia
2021

El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia

abril 23, 2021
Centro Òptico Clínico Losan solidario un año más
2021

Centro Òptico Clínico Losan solidario un año más

abril 13, 2021
Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial
2021

Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial

abril 9, 2021
AULA GRIAL recibe la visita de don Gustavo Riveiro D’Angelo, delegado episcopal de Pastoral de Turismo y Tiempo Libre del Arzobispado de Valencia y párroco en Paiporta
2021

AULA GRIAL recibe la visita de don Gustavo Riveiro D’Angelo, delegado episcopal de Pastoral de Turismo y Tiempo Libre del Arzobispado de Valencia y párroco en Paiporta

marzo 16, 2021
El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz
2021

El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz

marzo 2, 2021
Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba
2021

Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba

febrero 24, 2021
Load More
Next Post
Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial

Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    792 shares
    Share 317 Tweet 198
  • La Catedral de Valencia

    765 shares
    Share 306 Tweet 191
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    760 shares
    Share 304 Tweet 190
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    760 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell

    757 shares
    Share 303 Tweet 189
,
viernes, abril 23, 2021
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial