• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2019

Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell

JOSE cuñat by JOSE cuñat
diciembre 14, 2019
in 2019, 2019, Hemeroteca del Santo Grial, Noticias del Camino del Santo Grial, Valencia
0
Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell

Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

 

1 of 33
- +

Este pasado viernes 13 de diciembre en el centro cultural de Massamagrell tuvo lugar la presentación y apertura de puertas de la “Exposición camino del Santo Grial” últimas aportaciones de la sagrada reliquia organizada por la Asociación Cultural Camino del Santo Grial en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Massamagrell.

La exposición cuenta la historia de la Asociación desde sus comienzos allá por el 2002 a través de imágenes, las memorias de actividades y hemeroteca, además de la muestra de objetos como la réplica del Santo Cáliz.

En ella y corroborada por la conferencia que ofreció D. Juan Agustín Blasco Carbó “Posible interpretación de la epigrafía en hebreo reflejada e inversa” se puede ver el estudio de la epigrafía que tiene en la base el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Las imágenes nos muestran los trabajos de investigación de D. Juan Agustín Blasco Carbó y la Dra. Ana Mafé García.

Con esta exposición se pretende dar a conocer la verdadera historia del comienzo del “Camino del Santo Grial” avalada  por la tesis doctoral de la Dra, Ana Mafé y para que se tenga una idea general del trabajo que se ha ido realizando en los últimos años desde la sociedad civil, para promover el desarrollo local, impulsado por la asociación que lleva trabajando más de una década.

Sin duda el Santo Cáliz es la reliquia más importante que conservan los cristianos y que se encuentra en Valencia, estamos hablando de la copa con la que Jesucristo celebró su Última cena y de su largo peregrinaje hasta su actual ubicación en la Catedral de la Seo.

Siendo la Asociación del Santo Grial consciente de este hecho, pretende difundir la actual ubicación del Santo Grial y a la vez que la creación del camino de peregrinaje entre las comunidades Autónomas de Aragón y Valencia. La finalidad de la propuesta es poner en valor tan preciada reliquia, a través de la creación de una ruta que servirá de impulso económico a las poblaciones por las que transcurre, su belleza paisajista, histórica y el simbolismo religioso y a la vez crear un entorno medioambiental sostenible y respetuoso.

Las administraciones públicas empezaron a tomar consciencia, hace pocos años, de la importancia de la puesta en valor de esta Ruta y de su contenido gracias al trabajo en red realizado por la Asociación “El Camino del Santo Grial“, la Archidiócesis de Valencia y un grupo de investigadores vinculados al estudio de la reliquia conocida como Santo Cáliz, que se encuentra en la Catedral de Valencia desde 1437, donde destaca la tesis de la doctora Ana Mafé, que puso en valor la autenticidad de la pieza y dio pie a este proyecto, tanto del camino, como turístico, como escultórico.

El acto de presentación fue presidido por D. Enrique Senent, presidente de la Asociación, que puso en valor el trabajo realizado desde sus comienzos y dio constancia de cómo fueron ellos los impulsores de las actuales estatuas del camino, con la contratación del artista Antonio Peris Carbonell y cesión por parte del ayuntamiento de un local para realizar los trabajos. La Dra. Ana Mafé que hizo referencia a los comienzos de este proyecto en el 2002 a iniciativa de la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia y la Gestora Turística de San Juan de la Peña con la que se decide la puesta en marcha del proyecto “El Camino del Santo Grial”. El acto de presentación terminó con la conferencia de  la epigrafía del Santo Cáliz por D. Juan Agustín Blasco Carbó  licenciado en Ciencias Religiosas, y que apunta que la inscripción en la base del Santo Cáliz, descubierta en 1960 por el profesor Antonio Beltrán, “juega genialmente con el alfabeto y con la grafía siendo capaz de significar una misma cosa, ´Jesús Dios`, en hebreo reflejado y en árabe, con la particularidad de que la palabra ´Dios` se escribe de la forma que ellos lo utilizan en cada lengua”, Blasco apoya la tesis de que el grabador realizó, con esta intención, la inscripción doble en hebreo y árabe con un mismo significado, ha subrayado.

En el acto de inauguración de la Exposición el secretario de la Asociación D. Jesús Gimeno, expuso unas palabras de agradecimiento a los asistentes y al pueblo de Massamagrell por el apoyo. Entre los asistentes se encontraban el Excmo. Sr. D. Francisco Gómez Laserna, Alcalde – Presidente Excmo. Ayuntamiento de Massamagrell, Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Massamagrell, Padre Efrén Millán del Convento de la Magdalena de Massamagrell, Hermanas Terciarias Capuchinas de Massamagrell, Dra. María Gómez Rodrigo – Profesora Departamento Historia del Arte en representación de la Universitat de València. D. Héctor González, Presidente Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, Dr. José Hoyo – Presidente Academia Internacional (A.I.C.T.E.H.),  D. Francisco Miguel Gómez, Gerente El Casal de Nicolás de Fortanete (Teruel). D. José María Pizcueta Gaspar, Director Valtentravel acompañado de su esposa Sra. Lynne La Mantia, D. Sergio Solsona Palma, Representante de la Orden del Temple de Londres .D. Sabín, Secretario Club Historia Puçol D. Manuel López Verdejo, Secretario General de la Orden Católica del Templo acompañado de su esposa, María Vicenta Oltra – Presidenta Asociación de la Mujer de Massamagrell, Domingo Santos, Iván Vázquez, Juanjo López en representación de la “Peña Ciclista de Massamagrell”

Share304Tweet190SendPin68Share53Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago
2022

Bolea tendrá un albergue de peregrinos del Camino de Santiago

junio 13, 2022
Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial
2022

Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial

junio 13, 2022
El primer concurso poético internacional en rima JB con el lema “Canto a Valencia” ya tiene ganador, con un poema titulado Valencia y el Santo Grial
2022

El primer concurso poético internacional en rima JB con el lema “Canto a Valencia” ya tiene ganador, con un poema titulado Valencia y el Santo Grial

junio 7, 2022
La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco
2022

La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco

mayo 11, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
Load More
Next Post
En Córdoba ya conocen el Camino del Santo Grial

En Córdoba ya conocen el Camino del Santo Grial

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    796 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial