• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado

JOSE cuñat by JOSE cuñat
mayo 3, 2022
in Agenda
0
La 2 de TVE estrena este jueves el documental “El Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, realizado con una innovadora técnica de escaneado

A las 22 horas, dentro de la serie “Los pilares del tiempo”, que muestra una nueva perspectiva de la historia


La Dra. Ana Mafé colaboró con los guionistas de la serie y Centro Óptico Clínico Losan cedió sus instalaciones para realizar la investigación

Esta semana el programa Los Pilares del Tiempo sigue el rastro del Santo Cáliz por monumentos emblemáticos de Aragón hasta llegar a la Catedral de Valencia, donde se conserva hoy día.

Sus protagonistas siguen el recorrido del Camino del Santo Grial en su eje principal llamada Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

En Valencia han rodado parte de la investigación de la Dra. Ana Mafé García en el Centro Óptico Clínico Losan. Donde han podido realizar una experiencia única con gemas de ágata y luces gracias a doña Esther Santillana Reinoso, responsable del centro. Quien ha cedido su gabinete para poder obtener una verdadera “cámara oscura” además de ceder sus aparatos de precisión. Dando como resultado imágenes totalmente inéditas.

Según fuentes de la productora “nuestro escáner de tecnología LIDAR mostrará lugares sagrados como la Catedral de Jaca o el Palacio de la Aljafería que cobijaron este tesoro de la cristiandad”.

Esto significa que se van a mostrar por la TV unas imágenes que hasta la fecha sólo podían ser estudiadas por arquitectos y especialistas en estructuras.

El recorrido comenzará en la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca, primer lugar donde fue trasladado para evitar que cayera en manos musulmanas; y terminará en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, donde reposa hoy día.

Sigue por La Jacetania, una comarca pegada a los Pirineos de Huesca que tiene en su haber una ruta desarrollada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en 2015, gracias al maestro ecuestre Fernando Avilés y a quien fue su presidenta doña Carolina de Funes, que enmarca los lugares donde se escondió la sagrada reliquia durante la invasión sarracena a partir del año 711.

El Palacio de la Aljafería fue el lugar donde lo mandó traer el rey Martín el Humano desde el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña en el año 1399. Pasando el Santo Cáliz a formar parte del relicario real del rey más poderoso del Mediterráneo.

Según la productora “nuestras expertas Leonor Martín y Lidia San José tendrán el privilegio de ver los elementos de la reliquia originales de la Última Cena: la copa y la peana que es posterior, probablemente medieval”.

Durante su viajes les han acompañado por Aragón grandes expertas en la historia de la sagrada reliquia y en ese periodo histórico.

Así en el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peñas, la historiadora Pilar Ortillés Buitrón que, desde Zaragoza aporta contenido cultural y patrimonial a través de APP.

En Jaca, la medievalista más preparada de todo Aragón, Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Jaca, Medalla al Mérito Civil y toda una eminencia, ha explicado los lugares que tienen una relación directa con el Santo Cáliz, que es también el Santo Grial de la literatura europea.

Como hemos comentado, hasta llegar a la Catedral de Valencia, las protagonistas seguirán su rastro por Yebra de Basa para visitar la cueva y la ermita de San Cornelio donde el Santo Cáliz permaneció ocultó bajo su cascada; y acompañadas del escáner, viajarán a Jaca para visitar la Catedral de San Pedro y el Monasterio de San Juan de la Peña, últimos lugares sagrados que darían cobijo a este tesoro de la cristiandad, antes de ser trasladado por orden del rey Martín I al Palacio de la Aljafería en Zaragoza.

Allí descubriremos el nuevo significado que adquiere el Santo Cáliz como objeto deseado por el poder.

Y el escáner 3D nos enseñará la historia arquitectónica del palacio, empezando por la Torre del Trovador del siglo IX y terminando en el Palacio de los Reyes Católicos de finales del siglo XV.

LOS PILARES DEL TIEMPO

Los pilares del tiempo es una producción de RTVE en colaboración con Winwin Audiovisual que redescubre los edificios más emblemáticos de nuestro patrimonio, con la ayuda de la tecnología de escaneado más avanzada: la técnica LIDAR, que permite atravesar muros, entrar en cavidades subterráneas o partir los edificios en mitades para analizar sus estructuras, consiguiendo imágenes novedosas. Otra manera de ver la arquitectura y su historia.

Los Pilares del Tiempo constan de 10 capítulos de 55 minutos de duración que nos traslada a rutas históricas o arquitectónicas como “Al Ándalus: la conquista del agua”, “La Mancha: tras los pasos del Quijote”, “Carlos V: la huella del emperador”, “Hispania: vidas de opulencia”, “Camino de Santiago: partituras de piedra”, “Santo Cáliz: el rastro de la reliquia”, “Palacios: símbolos de poder”, “El Duero: tesoros ocultos”, “Gótico: y se hizo la luz” y “El Cid: la ruta del campeador”.

Cada ruta de Los pilares del tiempo es un viaje acompañados por la curiosidad y la intrepidez de dos actrices, Leonor Martín (Acacias 38, Física o química) y Lidia San José (Paquita Salas, A las once en casa, Ala… dina), que además son arquitecta e historiadora respectivamente. Juntas descubrirán los secretos mejor guardados de algunas de las edificaciones más emblemáticas y representativas de España.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos
Agenda

El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos

abril 7, 2022
El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos
Agenda

El 22 de mayo se celebra en Navajas el primer maratón el Camino del Santo Grial organizado por Atlos

abril 7, 2022
La Dra. Mafé presenta el Santo Grial en La Reunión Secreta
Agenda

La Dra. Mafé presenta el Santo Grial en La Reunión Secreta

enero 28, 2022
La Asociación Cultural El Camino del santo Grial viaja a FITUR el jueves 20 y el viernes 21 de enero de 2022
Agenda

La Asociación Cultural El Camino del santo Grial viaja a FITUR el jueves 20 y el viernes 21 de enero de 2022

enero 24, 2022
El Santo Cáliz, protagonista de una exposición de pintura y escultura con estilos contemporáneos en Valencia
2021 Santo Cáliz

El Santo Cáliz, protagonista de una exposición de pintura y escultura con estilos contemporáneos en Valencia

diciembre 24, 2021
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)
Agenda

La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)

noviembre 19, 2021
Load More
Next Post
La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco

La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen "personas de la Iglesia", dice el papa Francisco

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial