• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2019

Inaugurada la segunda escultura del Camino del Santo Grial en Massamagrell

JOSE cuñat by JOSE cuñat
noviembre 25, 2019
in 2019, Hemeroteca del Santo Grial, Noticias del Camino del Santo Grial, Valencia
0

La Asociación Cultural “el Camino del Santo Grial” es la generadora de una serie de acciones encaminadas a difundir y comunicar el relato turístico que supone el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la paz, dentro de la Comunidad Valenciana. Propuestas que se insertan en el marco institucional Turismo Comunitat Valenciana. Esta Asocoación trabaja en la consolidación y afianzamiento de este camino desde el 2002, hace 17 años. y está integrada directa o indirectamente por la practica totalidad de los municipios que jalonan la ruta desde San Juan de la Peña hasta Valencia.

Las administraciones públicas empezaron a tomar consciencia, hace pocos años, de la importancia de la puesta en valor de esta Ruta y de su contenido gracias al trabajo en red realizado por la Asociación “el Camino del Santo Grial“, la Archidiócesis de Valencia y un grupo de investigadores vinculados al estudio de la reliquia conocida como Santo Cáliz, que se encuentra en la Catedral de Valencia desde 1437, donde destaca la tesis de la doctora Ana Mafé, que puso en valor la autenticidad de la pieza y dio pie a este proyecto, tanto del camino, como turístico, como escultórico.

Amparados en la búsqueda de crecimiento de visitantes a la Comunidad Valenciana la administración, por medio de la Agencia Valenciana de Turisme en 2016 manifestó su voluntad de desarrollar un plan de actuación sobre la Ruta del Grial. Y en el 07 de noviembre de 2017 se firma por parte de la Agencia Valenciana de Turismo la carta de apoya a este camino o ruta al entender que el proyecto otorgaría un valor considerable, tanto desde le  punto de vista simbólico como turístico y territorial.

Considerando que dentro de  las  acciones previstas  para poner en valor  la  “Ruta  del Grial”, sería de gran trascendencia la de dotarla de diversas esculturas en los  finales  de cada etapa que  representen la  historia  del Santo Grial y a  la  vez reflejen  aspectos de  los  lugares de  la  propia ruta.

“Un  proyecto que contaría con 22 esculturas y que se llevaría  a cabo a lo  largo  de 6 años.  Un  proyecto que, por su trayectoria  profesional,  sus conocimientos   y sus cualidades  artísticas,  a sugerencia de la Asociación de Amigos del Grial, está previsto que lleve a  cabo el artista Antonio Peris Carbonell.” según relata el documento firmado en fecha 07 de noviembre de 2017

Dentro del desarrolló esta parte del proyecto consiste en la colocación de una serie de esculturas que relatan la historia del Santo Cáliz desde sus orígenes hasta su llegada a la península ibérica. Cada una de las esculturas narra una parte del relato del Santo Cáliz. En el libro  “Camino del Santo Grial” página 116, de la Dra Ana Mafé se realiza un estudio de cómo deberían estar colocadas y la temática de cada escultura, para llevar a cabo un relato coherente de las mismas.

Hoy se ha llevado a cabo la presentación en Masamagrell , anteriormente se inauguró en Barracas, con la presencia del secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, el canónigo Álvaro Almenar Picallo, nuevo celador del Santo Cáliz,  la corporación presidida por su alcalde Paco Gómez, miembros de la Asociación cultural “Camino del Santo Grial”, representados por su presidente D. Enrique Senent y el secretario D. Jesús Gimeno y el artista Antonio Peris Carbonell, oriundo de Massamagrell.

En el 2018, concretamente en 15 de octubre el Ayuntamiento de Massamagrell apostó por la Asociación “el Camino del Santo Grial“ y la colocación del monumento. Según palabras del entonces concejal de turismo, hoy alcalde Paco Gómez,

“Ser uno de los municipios que forman parte del itinerario de la Ruta del Grial es algo exclusivo que tenemos que saber aprovechar y creemos que al poner la primera escultura en Massamagrell será una buena manera para posicionarlo como pueblo turístico”

Las esculturas se ubicarán en los 23 municipios que son principio y fin de etapa en la Ruta del Grial, en el itinerario que va desde San Juan de la Peña hasta la Catedral de Valencia, lugar donde se custodia el Santo Cáliz desde el año 1437.

“Las esculturas de bajo y medio relieve realizadas en acero cuentan con unas dimensiones de 6 metros de ancho por 4,5 de alto, representaran el relato histórico-cronológico del Santo Grial. He aceptado este proyecto con ilusión, porque creo en él por el tema que representa”, comentaba el artista, Antonio Peris Carbonell en 2018.

 

1 of 46
- +

 

De esta forma el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto con el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, la escultura ‘La última cena’, del artista valenciano Antonio Peris Carbonell enmarcada en el proyecto impulsado por la Generalitat, Obras Conmemorativas Ruta del Grial.

Colomer ha explicado que “la obra de Massamagrell es la última escultura en la última parada antes de la Catedral de València”, y ha añadido que “estas esculturas, creadas por el artista valenciano Antonio Peris Carbonell servirán para señalizar los municipios que forman parte de la Ruta del Grial.”.

En concreto, se emplazan en los municipios de Bailo, San Juan de la Peña, Loarre, Bolea, Huesca, Almudévar, Zuera, Zaragoza, Muel, Cariñena, Daroca, Calamocha, Monreal del Campo, Santa Eulalia del Campo, Teruel, La Puebla de Valverde, Sarrión, Barracas, Segorbe, Torres-Torres, Sagunto, Massamagrell, Alboraia y València.

Share302Tweet189SendPin68Share53Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz
2021

El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz

marzo 2, 2021
Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba
2021

Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba

febrero 24, 2021
La Parroquia de San José Artesano en la Ciudad del Artista Fallero se une ante el hambre
2021

La Parroquia de San José Artesano en la Ciudad del Artista Fallero se une ante el hambre

febrero 21, 2021
La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia
2021

La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia

febrero 18, 2021
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)
2021

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

febrero 18, 2021
El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial
2021

El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial

febrero 2, 2021
Load More
Next Post
La Asociación Cultural IVI de Napóles apoya la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial

Salvatore Forte visita el Laboratorio de Historia del Arte en apoyo de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial.

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • La catedral de Valencia

    761 shares
    Share 304 Tweet 190
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    758 shares
    Share 303 Tweet 190
  • Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell

    757 shares
    Share 303 Tweet 189
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    756 shares
    Share 302 Tweet 189
,
lunes, marzo 8, 2021
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial