• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2019

Inauguración de la primera escultura del Camino del Santo Grial en Barracas

JOSE cuñat by JOSE cuñat
noviembre 24, 2019
in 2019, Hemeroteca del Santo Grial, Noticias del Camino del Santo Grial
0
Inauguración de la primera escultura del Camino del Santo Grial en Barracas

El pasado miércoles 20 de Noviembre, fue el inicio de lo que se ha denominado  Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la paz. Que parte del estudio y tesis de la Doctora en Historia del Arte Ana Mafé, como bien refleja en su   recién editado libro “Camino del Santo Grial” de la editorial Upwords y prologado por el Dr. Juan M. Diaz Rodelas, recientemente fallecido y que fue custodio del Santo Grial en la Catedral de Valencia.

“Es importante seguir el ejemplo que la doctora Ana Mafé nos ha mostrado; su profunda y rigurosa investigación, así como sus resultados sobre el Camino del Santo Grial son fundamentales para mejorar aún más el turismo cultural en Valencia.” Escribe Diaz Rodelas en su prólogo.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer,  junto con el alcalde de Barracas, Antonio Salvador Corell, fueron los encargados de inaugurar la escultura ‘Alfonso el Magnánimo trae el Grial a la Comunitat Valenciana’ Junto a ellos el artista Antonio Peris Carbonell, autor de la escultura ‘Alfonso el Magnánimo trae el Grial a la Comunitat Valenciana’, ahora enmarcada en el proyecto impulsado por la Generalitat, ‘Obras Conmemorativas Ruta del Grial’ y que desde el principio fue apoyada desde la Asociación “El Camino del Santo Grial” y el Ayuntamiento de Massamagell, quien le deció de forma altruista un espacio para que realizara sus trabajos.

 

1 of 18
- +

Entre los asistentes al acto destacar la presencia del representante del Arzobispado de Castellón, al igual que los miembros de la Asociación cultural “Camino del Santo Grial”, representados por su presidente D. Enrique Senent y el secretario D. Jesús Gimeno

Francesc Colomer señaló que “estas esculturas, creadas por el artista valenciano Antonio Peris Carbonell servirán para señalizar los municipios que forman parte del camino”, La escultura de Barracas es la primera obra en la primera parada de la Ruta del Camino del Santo Grial dentro de la Comunitat Valenciana.

Durante la inauguración en Barracas de la primera escultura de este grupo, el responsable de Turisme ha resaltado “Tomémosnos muy en serio la Ruta del Grial, cada uno con nuestras fuerzas, con nuestra capacidad de intervenir, de convencer. De buscar aliados siempre, por que esto va a ser una obra coral que arranca aquí y los límites no se exactamente cuales son, seguramente los que seamos capaces de conseguir juntos, subrayo la palabra juntos, muy importante las alianzas que se han establecido, con la iglesia, el mundo del arte, municipios, el mundo de las asociaciones”.

Recordar que el próximo año Valencia tendrá su año Jubilar y que las instituciones a instancias de la Asociación “Camino del Santo Grial” firmaron una declaración institucional para que sea considerado “acontecimiento de excepcional interés público” a efectos del régimen fiscal del Ministerio competente. A raíz del Año Jubilar del Santo Cáliz – celebrado en 2015 por decisión del Papa Francisco y que se celebrará ‘in perpetuum’ cada cinco años -, “se comprobó que esta Ruta es de un gran potencial cultural y turístico, y vamos a fomentarla, contando también con el interés de los ayuntamientos de municipios que la integran”, han expresado dichas fuentes.

 

Las esculturas del Camino del Santo Grial

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial desarrolló  un proyecto, posteriormente continuado por la Consellería de Turisme, que consiste en la colocación de una serie de esculturas que relatan la historia del Santo Cáliz desde sus orígenes hasta su llegada a la península ibérica. Cada una de las esculturas narra una parte del relato del Santo Cáliz.

En el libro anteriormente nombrado “Camino del Santo Grial” página 116, de la Dra Ana Mafé se realiza un estudio de cómo deberían estar colocadas y la temática de cada escultura, para llevar a cabo un relato coherente de las mismas.

Las esculturas relatarán la historia de la sagrada reliquia, venerada en la catedral de Valencia, “a la vez que expondrán la excelencia de cada una de las poblaciones implicadas”.

Estas esculturas, con una dimensión de 27 metros cuadrados, están realizadas en acero, y están ubicadas a lo largo de todo el recorrido de la ruta, desde San Juan de la Peña (Huesca) a Valencia.

Las esculturas contarán un relato que reflejará la historia del Grial y cómo llegó a Valencia.

En concreto, las esculturas se emplazan en municipios aragoneses: Bailo, San Juan de la Peña, Loarre, Bolea, Huesca, Almudévar, Zuera, Zaragoza, Muel, Cariñena, Daroca, Calamocha, Monreal del Campo, Santa Eulalia del Campo, Teruel, La Puebla de Valverde y Sarrión; y también en los municipios valencianos que integran la ruta: Barracas, Segorbe, Torres-Torres, Sagunto, Massamagrell, Alboraya y Valencia

Share304Tweet190SendPin68Share53Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco
2022

La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco

mayo 11, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

abril 11, 2022
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito
2022

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

abril 4, 2022
Load More
Next Post
Inaugurada la segunda escultura del Camino del Santo Grial en Massamagrell

Inaugurada la segunda escultura del Camino del Santo Grial en Massamagrell

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial