• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias del Camino del Santo Grial Valencia 2020

Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

Calurosa acogida en la Catedra de Valencia de la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón

JOSE cuñat by JOSE cuñat
octubre 19, 2020
in 2020, 2020, 2020, Castellón, Noticias del Camino del Santo Grial, Teruel, Valencia
0
Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

La Dra. Ana Mafé ha insistido en la necesidad de unir sinergias desde la sociedad civil con los municipios que jalonan el camino y, así propulsar las peregrinaciones con motivo del Año Jubilar del Santo Cáliz de Valencia en El Camino del Santo Grial.

La vertebración del Camino del Santo Grial fue gestada por el visionario arzobispo de Valencia Dr. D. Marcelino Olaechea a principios de 1958 entre Aragón y Valencia. A principios del presente siglo l´Institut d´Estudis Valencians retomó la iniciativa a través de la unión de sinergias entre la Cofradía del Santo Cáliz, la Gestora Turística de San Juan de la Peña, la Real Hermandad del Santo Cáliz y la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña crearon la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Los peregrinos ciclistas han pasado por los siguientes municipios como Puzol, Gilet, Estivella, Torres-Torres, Soneja, Segorbe, en el municipio de Altura (Castellón) han realizado una breve parada para hacerse una foto en conmemoración de este momento por la belleza del paisaje. Posteriormente han seguido con dirección a Navajas, antes de llegar a Jérica en el kilómetro 56 del recorrido han realizado un breve avituallamiento, continuado el trayecto por Barracas hasta Venta del Aire (Teruel) donde han realizado un breve descanso.

Después han llegado al municipio de Albentosa (Teruel) donde Yolanda Salvador Corella, Alcaldesa – Presidenta Excmo. Ayuntamiento de Albentosa ha recibido a los peregrinos participantes.

El municipio de Albentosa será el inicio del Camino del Santo Grial para quienes deseen conseguir el diploma de peregrinaje que expide la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Significa que al igual que Astorga vertebra la Ruta Jacobea, así lo hará Albentosa en Valencia.

Después de reponer fuerzas han comenzado el regreso hacia la Catedral de Valencia con llegada a las 17:00 horas. En el trayecto de regreso han pasado por los municipios de la ida.

 

1 of 30
- +

En Massamagrell han parado para recibir la bendición del párroco don José y el volteo de campanas.

En el municipio de Emperador (Valencia) los peregrinos ciclistas han sido recibidos por Alberto Bayarri Remolí, Alcalde – Presidente Excmo. Ayuntamiento de Emperador y por su equipo de gobierno.

Tras la entrega de camisetas han seguido con dirección a Albalat dels Sorells, Meliana, Tavernes Blanques y como destino final la Catedral de Valencia han llegado a las 17:00 horas como estaba previsto.

Al entrar por el acceso peatonal de la Plaza de la Reina en la Puerta de Hierros de la Catedral de Valencia los peregrinos han sido recibidos con pasillo de honor por  la Banda de Cornetas y Tambores Cadetes de El Camino del Santo Grial de Vilamarxant y Banda Penitencia y Pasión de Valencia.

 

Acto seguido en la puerta de la Catedral de Valencia Rvdo. D. Álvaro Almenar Picallo, Cabildo Protocolo y Celador del Culto del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia y don Antonio Rossi, Presidente Cofradía del Santo Cáliz de Valencia han recibido a los peregrinos ciclistas. Todo el acto se ha celebrado siguiendo las normas de distancia de seguridad. Una vez realizadas las fotografías de recuerdo han entrado en la Capilla del Santo Cáliz de Valencia. En el interior los peregrinos han recibido unas palabras de bienvenida del Rvdo. D. Álvaro Almenar y posteriormente de la Dra. Ana Mafé, Presidenta en funciones de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha dado las gracias a todas las personas que han participado en esta peregrinación: alcaldes de Massamagrell y Albentosa, Peña Ciclista de Massamagrell, Centro Óptico Losan y a don Álvaro Almenar, Custodio Celador del Santo Cáliz y a don Antonio Rossi, presidente de la Cofradía del Santo Cáliz que han recibido a la comitiva.

También habló el alcalde de Massamagrell don Paco Gómez dando las gracias a todos los asistentes. Finalizó el encuentro de nuevo don Álvaro con una oración que todos los presentes compartieron.

Una vez finalizado este momento en la Capilla, los peregrinos han sellado su credencial con la presencia de don Antonio Rossi, Presidente Cofradía del Santo Cáliz de Valencia.

A la salida los peregrinos han podido escuchar unas piezas que en su honor ha interpretado la Banda de Cornetas y Tambores Cadetes de El Camino del Santo Grial de Vilamarxant y Banda Penitencia y Pasión de Valencia.

Una gesta que pone el punto de partida del Año Jubilar del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Un motivo más que suficiente como para recorrer el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

Fotos por gentileza de José Cuñat

Tags: AlbentosaAsociación Cultural El Camino del Santo GrialBanda Penitencia y Pasión de Valenciacamino de la PazCamino del Santo GrialCatedral de ValenciaCornetas y Tambores Cadetes de El Camino del Santo Grial de VilamarxantI Peregrinación Ciclista Corona de AragónMassamagrellRuta del ConocimientoRvdo. D. Álvaro Almenar PicalloSanto Grial
Share326Tweet204SendPin73Share57Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

abril 11, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
2022

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos
2021 Santo Cáliz

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

marzo 30, 2022
Load More
Next Post
La Catedral dará a conocer junto al cáliz las reliquias de la Vera Cruz y la Santa Espina que guarda también como símbolo de la “Pasión”

La Catedral dará a conocer junto al cáliz las reliquias de la Vera Cruz y la Santa Espina que guarda también como símbolo de la "Pasión"

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial