• Aviso Legal
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2021

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

JOSE cuñat by JOSE cuñat
febrero 18, 2021
in 2021, 2021, Hemeroteca del Santo Grial, Noticias del Camino del Santo Grial, Valencia
0
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

Más de 170 investigadores de 70 universidades de todo el mundo participarán este año en el VII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España), actividad que se desarrolla del miércoles 17 de febrero al viernes 19 febrero de manera virtual, en donde estarán presentes diversos estudios del nuevo futuro postcoronavirus.

Enlace link VII Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural:

http://www.congresointernacionalturismocultural.com/

Cabe destacar la presencia de la Dra. Ana Mafé García con su ponencia “Valencia, punto focal del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz” en la mesa dedicada al Turismo Religioso. El objetivo principal de esta conferencia fue poner en valor el Año Jubilar en la Catedral de Valencia 2020-2021. Desde el año 1959 se tiene constancia de la existencia de una ruta trazada por el Arzobispado de Valencia que discurre desde el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) en los Pirineos, hasta la propia Catedral de Valencia.

En su ponencia se han presentado los estudios previos que ha realizado para la presentación de un proyecto europeo global e internacional realizado a través de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial contando con el apoyo de las distintas Administraciones implicadas en el desarrollo de este camino, sobre todo la de los municipios del camino.

Este camino se estableció con motivo de la celebración del XVII Centenario de la llegada a España del Santo Cáliz y fue nominado Rutas del Santo Grial.

 

De igual modo, Mafé ha destacado que es importante “La unión de sinergias colaborativas por parte de autoridades políticas y por parte del tejido social y empresarial es el único camino de éxito de este plan”, “España se enfrenta a un reto único debido a la pandemia de COVID 19. Sus gobernantes autonómicos deben plantear planes de reconstrucción económica para que los financie Europa”, “El retorno de capital invertido en el Camino del Santo Grial”, “una apuesta por el empleo, la recuperación económica y el desarrollo social de todos los municipios que se impliquen con el trabajo que desde hace veinte años realiza la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial” y concluye “hemos presentado en Aragón un Plan Estratégico Integral desde la sociedad civil, el mismo se presentará en el Ayuntamiento de Valencia, la Mancomunitat de l´Horta Nord y en el máximo número de organismos dentro de la Comunitat Valenciana”.

Por su parte la Dra. Mª Genoveva Millán Vázquez de la Torre, presidenta del Comité de Honor ha explicado que “la finalidad del congreso es mejorar y compartir conocimientos, explicar experiencias y promover la cooperación entre el mundo académico y el profesional, lo que permitirá establecer contactos de colaboración y fomentar la creación de redes entre investigadores y mundo empresarial a nivel nacional e internacional”.

 

1 of 6
- +

En esta VII edición participan en la organización un total de diez universidades. Estas son la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) a través de la Cátedra UNESCO Alimentación, Cultura y Desarrollo, la Universidad Nacional de Costa Rica Universidad Loyola Andalucía; la Universidad de Córdoba; la Universitat de Barcelona; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México); la Universidad de Ibn Zohr (Marruecos) y la Universidad Nacional de Hermilio Valdizán (Perú).

Las investigaciones seleccionadas son recogidas en la revista académica “Journal of Tourism and Heritage Research”, un referente en la investigación turística.

Colaboran en este congreso académico la Diputación Provincial de Córdoba (a través del Patronato Provincial de Turismo) y del Ayuntamiento de Córdoba (a través del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba).

La Dra. Mafé también ha intervenido en este congreso en calidad de Moderadora de la Mesa de Turismo General con ponencias que han tratado el derecho, las oportunidades de desarrollo del turismo ferroviario y la señalética para invidentes.

Igualmente ha participado en una investigación, primicia mundial sobre el por qué las líneas de Nazca a través de la ponencia “Turismo Arqueológico en Perú: las líneas de Nazca como sistema de riego para mega cosechas de agua”.

Junto con Carlos Enrique Hermida García director del proyecto Salvar Nazca ha expuesto el estado de la cuestión sobre las líneas. Desde hace dos años la Dra. Mafé coordina la investigación académica de este equipo internacional.

 

Fotos por gentileza de Ana Mafé.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz
2021

El Ajuntament de València presenta el video “Valencia, destino del Santo Grial” para seguir promocionando el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz

marzo 2, 2021
Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba
2021

Nazca: el desierto verde presentado por la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida gana el Best Paper en Córdoba

febrero 24, 2021
La Parroquia de San José Artesano en la Ciudad del Artista Fallero se une ante el hambre
2021

La Parroquia de San José Artesano en la Ciudad del Artista Fallero se une ante el hambre

febrero 21, 2021
La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia
2021

La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia

febrero 18, 2021
El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial
2021

El Ayuntamiento de Massamagrell trabaja con Cs para visibilizar el municipio en el Camino del Santo Grial

febrero 2, 2021
La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad  con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”
2021

La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”

febrero 1, 2021
Load More
Next Post
La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia

La Dra. María Gómez recupera una tabla gótica para la Catedral de Valencia

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    791 shares
    Share 316 Tweet 198
  • La catedral de Valencia

    761 shares
    Share 304 Tweet 190
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    758 shares
    Share 303 Tweet 190
  • Lleno absoluto en la conferencia de la epigrafía del Santo Cáliz y la exposición del Santo Grial en Massamagrell

    757 shares
    Share 303 Tweet 189
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    756 shares
    Share 302 Tweet 189
,
lunes, marzo 8, 2021
-18 ° c
%
mh
%

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • España
    • Noticias internacionales
      • Medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • 2020
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Turismo y gastronomía
  • Agenda
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial