• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Gracias
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Gracias
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias del Camino del Santo Grial

El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia

JOSE cuñat by JOSE cuñat
enero 6, 2023
in Noticias del Camino del Santo Grial
0
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia

Muchas personas se preguntam por qué el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es tan poco conocido a nivel nacional e internacional.

El motivo se debe principalmente al poco tiempo que lleva el Santo Cáliz exhibiéndose de forma pública.

En los albores del siglo pasado el canónigo José Sanchis Sivera, realizó un magnífico estudio con la ciencia del momento publicado en 1914 en formato libro con el título ‘El Santo Cáliz de la Cena (Santo Grial) venerado en Valencia’. En el mismo propuso su traslado al Aula Capitular antigua «para recibir allí continuo culto». Y, de paso, darlo a conocer como el Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental.

El Cabildo acordó el 3 de enero de 1916 que el Santo Grial fuera sacado del Relicario que se encontraba tras la sacristía de la Catedral de Valencia.

Así, el 6 de enero, día de la Epifanía «en solemne procesión, el Santo Cáliz fue llevado a su nuevo altar». Este nuevo espacio de ubicación, la antigua Aula Capitular, fue convertida en Capilla para el Santo Cáliz.

Los protagonistas promotores del traslado fueron don José María Navarro Darás, Deán de la Catedral en 1916 y el Exmo. Arzobispo de Valencia, monseñor Valeriano Menéndez Conde, titular de la archidiócesis desde 1914 hasta 1916.

En apenas un siglo podemos decir que la sagrada reliquia ha tenido una difusión desigual a lo largo del siglo XX. Sobre todo, debido a las dos guerras mundiales sufridas en Europa y, por la propia Guerra Civil que extinguió por completo las posibilidades de afluencia de peregrinos.

Sin embargo, en el siglo XXI desde la sociedad civil se han realizado grandes esfuerzos de estudio y difusión.

Desde el Centro Español de Sindonología se propició junto al Arzobispado de Valencia el primer congreso sobre el Santo Cáliz en 2008. El Dr. Jorge Manuel Rodríguez siempre ha sido quien ha defendido una difusión de la sagrada reliquia como un referente cierto de primera magnitud en Valencia.

En 2015, gracias al Exmo. Arzobispo Monseñor Carlos Osoro, el Papa Francisco reconoce a la Catedral de Valencia la celebración de un Año Jubilar a perpetuidad cada cinco años por custodiar el Santo Cáliz de la Cena del Señor durante siglos, de forma ininterrumpida.

La Dra. Ana Mafé García presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en 2019 aplica el método científico propio de la Historia del Arte y prueba sin fisuras que se trata de una copa de bendición hebrea, tallada hace más de dos mil años, en piedra de ágata, aunque en la Antigüedad se la consideró un sardius y que además, está catalogada como “Kos Kidush Esther – Valencia, 2018.

Todo ello acompaña a que se desarrolle el Camino del Santo Grial como destino de peregrinos en nuestra tierra. Llamado a ser un Itinerario Cultural Europeo.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias del Camino del Santo Grial

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias del Camino del Santo Grial

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

enero 13, 2023
Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial
2022

Visit Valencia y la Concejalía de Turismo reciben el premio “DISEÑO TURISMO” otorgado en el 20 Aniversario del Camino del Santo Grial

diciembre 17, 2022
Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia
2022

Primer grupo de peregrinos internacionales del Camino del Santo Grial procedentes de Italia

diciembre 17, 2022
El Camino del Santo Grial presente el III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes organizado por la OMT
2022

El Camino del Santo Grial presente el III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes organizado por la OMT

diciembre 1, 2022
El Camino del Santo Grial colabora con la Ruta del Grial y asiste a la presentación de CreaTurisme
2022

El Camino del Santo Grial colabora con la Ruta del Grial y asiste a la presentación de CreaTurisme

diciembre 1, 2022
Load More
Next Post
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    820 shares
    Share 328 Tweet 205
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    805 shares
    Share 322 Tweet 201
  • La Catedral de Valencia

    789 shares
    Share 316 Tweet 197
  • 776 shares
    Share 310 Tweet 194
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    773 shares
    Share 309 Tweet 193

Buscar por categoría

SUSCRÍBETE A LAS NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN

BUSCA EN NUESTRA PÁGINA

No Result
View All Result
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Contacto de la Federación

Nuestro correo:

esantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

SUSCRÍBETE A LAS NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la FEDERACIÓN. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial