• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2022

El museo diocesano de Jaca recibe la tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest

El museo diocesano de Jaca recibe la tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest

JOSE cuñat by JOSE cuñat
enero 17, 2022
in 2022, 2022
0
El museo diocesano de Jaca recibe la tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest

 

La vicepresidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial doña Rebeca Ruiz ha sido la encargada de llevar personalmente el libro a la directora del museo doña María Belén Luque Herrán, gran investigadora y gerente del mejor espacio museístico de arte románico en España.

La trayectoria de doña Belén Luque se ha visto reconocida al frente del MDJ en diferentes ocasiones, una de las últimas noticias que han trascendido a la prensa es que recibirá por parte de la Asociación Sancho Ramírez la Vara Jaquesa en reconocimiento a su entrega en la preservación y conservación del patrimonio. Según Jacetania Express, “la trayectoria de Belén Luque, que comenzó a desarrollarse en La Jacetania en 2005, ya le hizo merecedora de la Medalla al Mérito Civil -que le fue entregada por el Rey Felipe VI en 2019- y el Bordón de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca en 2018”.

Por tanto, ha sido un honor para la Dra. Ana Mafé poder depositar en el MDJ uno de los pocos ejemplares editados donde figura la mejor investigación de la protohistoria del Santo Grial. Más cuando desde octubre del año 2015, la Dra. Ana Mafé ha estado visitando el Museo Diocesano de Jaca en diferentes ocasiones. Como bien afirma la especialista: “en todas ellas los fondos del museo me han proporcionado una información muy interesante y valiosa en torno al constructo histórico y literario del Santo Grial”. Las Dra. Mafé recomienda a todos los investigadores interesados en la temática la visita obligada al museo.

En concreto, dice la Dra. Mafé “hay una pieza tallada en piedra muy interesante y, a la vez, poco estudiada”. Se trata de uno de los capiteles que están situados a la entrada del museo y, según la interpretación de los restos de los bajo relieves, podría tratarse de la mismísima “procesión del graal” que describe Chrétien de Troyes en su roman escrito hacia el año 1180.

En una cara figura un caballo, en la siguiente un cortejo de personas que llevan una espada y en la tercera, una personaje con una lanza. Es curioso porque la fisionomía de los personajes hace pensar en que van mujeres. Echo que pudiera descartar de que se trata de una batalla o una justa entre caballeros.

Recordamos que es la prestigiosa editorial norteamericana ProQuest con sede en Ann Arbor (Michigan, Estados Unidos) quien ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Únicamente han llegado a España cinco volúmenes de este importante trabajo de investigación llevado a cabo por la Dra. Ana Mafé. Uno de esos cinco libros reposa en el Archivo de la Catedral de Valencia, otra en la Biblioteca Nacional de Madrid, ahora ya hay un ejemplar en el Museo Diocesano de Jaca para que, investigadores de todo el mundo puedan acceder al texto escrito que viene ilustrado con múltiples fotografías. Y más de medio centenar de descubrimientos inéditos hasta el momento en torno al Santo Grial y su historia.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco
2022

La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco

mayo 11, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

abril 11, 2022
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito
2022

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

abril 4, 2022
Load More
Next Post
La Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia-Castellón presenta su curso académico en colaboración con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia-Castellón presenta su curso académico en colaboración con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial