• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Hemeroteca del Santo Grial 2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

JOSE cuñat by JOSE cuñat
abril 11, 2022
in 2022, Hemeroteca del Santo Grial, Noticias del Camino del Santo Grial
0
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

La Asociación ha conseguido en 2021 financiación de 4 millones de euros para dos municipios del camino en Aragón

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial cumple 20 años y con ellos se cumplen igualmente dos décadas de desarrollo del Camino del Santo Grial no solo en el territorio nacional, sino también en ciudades internacionales de primer orden como son Jerusalén, Roma y Nápoles.

Son 20 años dedicados a vertebrar los diferentes trazados que ofrece la historia de la sagrada reliquia en nuestro país desde el estudio y el conocimiento del territorio.

En la entrega de premios acudió entre otras personalidades don Carlos Abella Picazo Secretario General de la Mesa del Turismo de España, quien recibió en ejemplar de manos de la Dra. Ana Mafé del libro “El Santo Grial” editado por Sargantana, libro que invita a conocer el Santo Grial de la Catedral de Valencia y su recorrido histórico por diversos puntos del Mediterráneo.

Tanto Jesús Gimeno Peris, secretario y Concejal de Cs de Massamagrell como su presidenta, han tenido a bien contarnos todo el trabajo que están realizando desde la sociedad civil en una noche que reunió a todos cuantos participamos de la Actividad Turística en la Comunitat Valenciana. Destacamos la presencia de Visit Valencia de Emiliano García y Toni Bernabé, y cómo no, del Secretario Autonómico de Turismo, que pese no apoyar a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial con ningún tipo de ayuda, ha tenido que darles en mano el galardón que, por méritos propios les corresponde.

A este evento también acudieron los responsables de Valten Travel la TT.OO. del Camino del Santo Grial que, representada por Pepe Pizcueta y Lynne Lamantia forman un tándem imprescindible pues desde hace veinte años apoyan este trazado desde su agencia de viajes. 

A comienzos del milenio se preparó una auditoría a caballo en 2002 para establecer el trazado, seguida de una peregrinación oficial donde participó la Diputación de Valencia y el Gobierno de Aragón en 2004. Hay editados hasta 3 libros guía (en 2003, en 2004 y en 2019) que explican pueblo a pueblo el recorrido principal del Camino del Santo Grial a su paso por Aragón y la Comunitat Valenciana. Varias auditorías en bicicleta de carretera para adaptar el trazado a personas con movilidad reducida: 2016 y 2018. Se ha creado en 2018 la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial que acoge a investigadores de todo el mundo interesados en la historia de la sagrada reliquia y sus implicaciones en el territorio. Se han celebrado jornadas, semanas y quincenas culturales en territorio valenciano desde el año 2016 en diferentes localidades.

Desde el año 2002 se llevan repartidas varios miles de Credenciales de Peregrinación. La cuarta edición de estas credenciales se presentará este 2022.

El Camino del Santo Grial tiene más de cuatro rutas histórico-artísticas y pasa por seis comunidades autónomas. El eje principal lo denominamos Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Comienza en los Pirineos de Huesca, atraviesa todo Aragón y entra en la Comunidad Valenciana por el municipio de Barracas hasta culminar en la Catedral de Valencia.

Estamos trabajando con el Consejo de Europa para que sea un Itinerario Cultural Europeo en el siglo XXI. Decisión no política que se aprueba sólo a través de la unión de sinergias del tejido asociativo internacional europeo. Cuestión que estamos trabajando, sin ningún tipo de soporte público desde hace un lustro. Porque queremos que de todos los puntos de Europa se pueda llegar a la ciudad de Valencia a pie, a caballo o en bicicleta siguiendo los preceptos europeos de las ODS.

En 2014 desde la asociación se iniciaron las alianzas necesarias para realizar un proyecto europeo con la Universidad de Zaragoza. Se culminó en 2015 con la presentación en el stand de Aragón en FITUR de la «Ruta del Santo Grial». Se señaliza el trazado de la Jacetania, se subió en la página el trazado principal del camino elaborado por el Maestro Ecuestre Fernando Avilés, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y se publicaron las actas del congreso del Proyecto Europeo Holy Grail Route.

La Santa Sede por su parte, visto el interés mostrado por el Arzobispo Cardenal de Valencia don Carlos Osoro Sierra por la custodia y la difusión de la historia de la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, concede en 2015 la celebración de un Año Jubilar cada lustro y a perpetuidad.

Gracias a la Santa Sede, el Camino del Santo Grial se convierte en el primer camino jubilar por frecuencia en toda la cristiandad. Hablamos de unos 2.200 millones de personas cristianas (el 31% población mundial) interesadas en conocer esta parte de su historia.

A partir del año 2019 hay una inflexión sobre la historia de la sagrada reliquia y se abre un abanico de posibilidades muy amplio basadas en el estudio científico de la Dra. Ana Mafé García. El canal de televisión alemán ZDF INFO rueda en octubre de 2019 un documental en lengua alemana sobre el Santo Grial basado en los estudios de la Dra. Mafé. A partir del documental hay presencia en la Wikipedia alemana del Camino del Santo Grial y de su importancia en el constructo del Santo Grial europeo

El canal de televisión francés RMC Découverte rueda un documental en lengua francesa sobre el Santo Grial en septiembre de 2020 basado en los estudios de la Dra. Mafé.

Se celebra el 19 y 20 de noviembre de 2020 en Massamagrell el I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo Camino del Santo Grial con presencia de periodistas de alto nivel como Javier Sierra y Fran Contreras.

En octubre de 2021 rueda con la Dra. Mafé el canal francés C8 del grupo Canal + y en febrero de 2022 la BBC también ha rodado con la Dra. Mafé un documental para el público anglosajón.

En 2022 se están desarrollando las otras rutas que completan la experiencia turística del CAMINO DEL SANTO GRIAL: RUTAS DE LAS VÍRGENES DEL PIRINEO, RUTAS DE LAS RELIQUIAS Y RUTAS DE SALVAMENTO. Cada una de las cuales está confeccionada desde la historiografía, la investigación patrimonial y la creación de experiencias turísticas.

Tener la oportunidad de posicionar España con dos ejes de peregrinación, tal y como son la Meca y La Medina para el mundo musulmán, supone crear un vínculo fundamental en la percepción de la historia de Europa.

Europa tiene la ocasión de exportar al mundo los valores que han conformado las diferentes formas sociales de establecer la paz entre los pueblos. Son siglos de luchas, de guerras y de genocidios que nunca han de volver a repetirse.

Las fortalezas de este proyecto se basan sobre todo en poder mostrar los valores reactivados de nuestro pasado ilustrado a través de unos nuevos ojos, los de los milenial. Desde la sociedad civil se han cimentado como valores de este camino la espiritualidad, la fraternidad, el acogimiento, la generosidad, la solidaridad, el conocimiento, la tolerancia y el entendimiento puestos todos ellos en el centro de la construcción del relato turístico que sustenta el Camino del Santo Grial.

Después de Jerusalén y Roma, Valencia es la tercera ciudad jubilar más importante por frecuencia en toda la cristiandad.  El trazado del Camino del Santo Grial puede generar multitud de oportunidades de inversión, de empleo, de esperanza y, cómo no, de nuevo posicionamiento de España frente a todos los destinos internacionales como “el mejor lugar del mundo y el más seguro para peregrinar andando”.

En 2021 la Dra. Ana Mafé García, ha regalado para dos municipios en Aragón dos proyectos europeos que han sido aprobados por el Gobierno de España con 4 millones de euros. En la Comunidad Valenciana, los técnicos y responsables de Turismo Comunidad Valenciana paralizaron 9 proyectos de las mismas características en 9 municipios de Castellón y Valencia, la mayoría pertenecientes al Camino de Santiago con salida desde el Puerto de Sagunto, dejando perder 18 millones de euros en inversiones para nuestra tierra.

Este camino está llamado a traer miles de personas de forma sostenible a nuestra ciudad, a nuestros municipios. Este camino es, sin duda, una esperanza de futuro que dará muchas alegrías a las familias que viven de la actividad turística y, como dice su presidenta, una forma de repartir recursos para evitar en lo posible las “colas del hambre” que se avecinan.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco
2022

La Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”, dice el papa Francisco

mayo 11, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito
2022

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial recibe el nombramiento Maestre de Honor 2020 de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

abril 4, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
2022

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Load More
Next Post
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial