• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Noticias del Camino del Santo Grial Huesca

El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

Germán y David Mójica Vicente, dos jóvenes turolenses están realizando el recorrido andando desde el puerto de Somport

JOSE cuñat by JOSE cuñat
octubre 24, 2020
in Huesca, Noticias del Camino del Santo Grial
0
El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial trabaja desde Aragón para impulsar nuevamente la ruta entre los dos reinos, con varias opciones sobre el trazado principal de Aragón. Dos jóvenes turolenses están realizando una auditoría andando desde el puerto de Somport hasta llegar de momento a Huesca. La idea es poder llegar a lo largo del año, poco a poco, hasta la Catedral de Valencia, donde se guarda el Santo Cáliz de la Última Cena.

Capilla Virgen del Pilar (frontera España-Francia).

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial destaca el potencial turístico, religioso y medioambiental para el medio rural que tiene el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

Desde la Asociación reivindican la importancia de señalizar todo el camino, habilitar albergues y áreas de descanso con mesas, bancos y fuentes para los peregrinos. Trabajo que esperan poder llevar a cabo con la ayuda de los fondos europeos.

Actualmente los senderistas y peregrinos siguen los mapas realizados desde la Asociación Cultural El Camino del Santo por Fernando Avilés (miembro de la Junta Directiva) para el Holy Grail Route (proyecto europeo lanzado desde la Universidad de Zaragoza en 2015). Su trazado discurre entre San Juan de la Peña y la ciudad de Valencia, son unos 519 km de recorrido.

Francisco Miguel Gómez vocal de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, promotor del anillo de la ruta por el Maestrazgo, se ha propuesto la sana intención de contaminar corazones, pero no de COVID-19, sino de otro virus, del “virus de la ilusión, del futuro y de la vida”.

El camino es asequible para todos los públicos. Los senderistas indican que “apenas encuentran a nadie en la ruta y la infraestructura que tenemos debido al COVID-19 son dos furgonetas”. Una la han acondicionado para dormir, formando una burbuja sanitaria que dejan en el punto de llegada de la etapa y, la otra, la dejan en el punto de salida.

Entre los monumentos y curiosidades que han encontrado en el camino Germán y David destacan muchas. Entre ellas la Capilla Virgen del Pilar (frontera España-Francia), el albergue AYSA (en el puerto de Somport), el Túnel de Somport, la estación ferroviaria de Canfranc, un árbol monumento, un monumento peirón (municipio Castiello de Jaca), la imponente Catedral de Jaca (Huesca) y su museo, la Ciudadela de Jaca (Huesca) o la entrada municipio de Botaya, entre otras.

Estación de Canfranc (Huesca).

Desde su constitución en el año 2002 la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha estado trabajando en la puesta en valor del territorio de interior de Aragón y Valencia como eje vertebrador del Camino del Santo Grial, denominado también como Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

En los últimos dos años y a raíz de la concesión del Vaticano para la Catedral de Valencia del título de “jubilar a perpetuidad y cada cinco años en honor al Santo Cáliz” (“quibus aperientur atque claudentur quinquennalia sollemnia in honorem Sancti Calicis”), la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, desde la sociedad civil, ha puesto el conocimiento, la tolerancia y el entendimiento en el centro de la construcción del relato turístico que sustenta el Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

Catedral de Jaca junto al capitel de San Lorenzo.
Tags: Asociación Cultural El Camino del Santo Grialcamino de la PazCamino del Santo GrialDavid Mójica VicenteFrancisco Miguel GómezGermán Mójica VicenteHuescaRuta del Conocimiento
Share318Tweet199SendPin72Share56Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
2022

La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

mayo 17, 2022
El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia
2022

El Aula Santo Cáliz, centro de interpretación oficial en torno a la sagrada reliquia que se venera en la Catedral de Valencia

abril 20, 2022
El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 
2022

El Cardenal Cañizares preside en la Catedral los oficios del Jueves Santo con la misa “En la Cena del Señor” 

abril 16, 2022
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
2022

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

abril 11, 2022
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
2022

Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario

abril 1, 2022
Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos
2021 Santo Cáliz

Jose Ángel Planillo, miembro de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompaña un tramo del camino a TT. OO. polacos

marzo 30, 2022
Load More
Next Post
Celebración del día del Turismo en el Camino del Santo Grial

Celebración del día del Turismo en el Camino del Santo Grial

Popular News

  • Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    Massamagrell y Albentosa, municipios fundamentales del Camino del Santo Grial

    815 shares
    Share 326 Tweet 204
  • El Camino del Santo Grial entre Aragón y Valencia es un “río de vida”

    795 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Catedral de Valencia

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • El Santo Grial presentación libro doctora Ana Mafé

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Inauguración de la exposición en AENA del Santo Grial

    767 shares
    Share 307 Tweet 192

Buscar por categoría

Suscríbete a nuestras noticias

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Camino del Santo Grial
  • Noticias del Camino del Santo Grial
    • Huesca
      • Hemeroteca del Diario AltoAragón
    • Zaragoza
      • Hemeroteca HERALDO
    • Teruel
    • Castellón
    • Valencia
      • Hemeroteca Las Provincias
    • Otras provincias
    • Noticias del año 2020
    • Actualidad 2021
    • El Camino del Santo Grial en medios internacionales
  • Hemeroteca del Santo Grial
    • Años anteriores
    • El Santo Cáliz en 2019
    • Noticias del año 2019
    • Noticias del año 2020
    • Audios 2020
    • Actualidad 2021
    • 2021 Santo Cáliz
    • El Santo Grial en medios internacionales
  • Agenda
  • Vídeos
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial